Las mejores motos doble propósito Baratas! TOP 10 México 2022 (125cc – 250cc)

    VENTO CROSSMAX 250 PRO

    Una moto doble propósito tiene cualidades que la vuelven sumamente cómoda para transitar por cualquier camino ya sea dentro y fuera de las calles urbanas de ahí el nombre doble propósito, en esta ocasión un top de las mejores opciones pero de bajo costo, la numero 1 no es la más barata sino la que te ofrece más por menos dinero

    TAMBIÉN PUEDES VERLO EN VÍDEO!

    Un ejemplo es la Escorpio 250 de dinamo que en cualidades es igual a la DM250 pero esta tiene un precio más elevado haciéndola para mí, mala opción de compra.

    Una vez dicho esto, ¡empecemos!

    Numero 10.- Dm 150

    Solo diré sus cualidades más destacables mientras se muestra la ficha técnica y más datos de la motocicleta, Esta moto tiene un aspecto único entre lo urbano y doble propósito, siendo de las pocas con luz led trasera, además de estar muy bien proporcionada ni muy delgada ni muy robusta, un motor algo fiable y gran disponibilidad de refacciones, y claro a un bajo costo…

    En desventajas tenemos sus plásticos y que por su tipo de motor OHV suele dar muchas vibraciones a altas y medias revoluciones y su tracción debido a su cadena, corona y piñón que son de mala calidad.

    Numero 9.- DM250

    Por qué no la DM200? Y si la DM250, ya que esta es mucho más estable, su amortiguación es mejor adelante y atrás, además de un mejor diseño, pintura y acabados como por ejemplo el motor una mejor combinación de colores, un motor más potente y con mayor torque por una diferencia de dinero no tan grande. Además de la ventaja de circular en cualquier vía y con mayor rendimiento en carretera.

    En sus contras tenemos que no cuenta con freno de disco trasero, algún sistema de enfriamiento y su motor tipo OHV para algunos podría ser también una desventaja por las vibraciones que suelen tener este tipo de motores.

    Numero 8.- Carabela Route sonora 200

    Ese es el nombre que se le ha puesto a esta moto de carabela y es que ahora más que nunca la marca busca darle competencia a las marcas más populares, y para ello saco modelos que son bastante atractivos y diferente a lo que ofrecen las demás, Primero un motor de 198 cc de Distribución OHC con un diseño más inspirado en las motos de Aventura con una cúpula, y una parrilla para equipaje, también destacando su freno de disco trasero, y su tablero digital que muestra todos los datos, como el nivel de combustible, detalle con el que no muchas cuentan. Y sin olvidar sus luces led.

    Algo que recordar es que sus refacciones no son tan fáciles de conseguir y que al ser una moto con pocas ventas no se saben los defectos que podría tener de fábrica.

    Numero 7.- Crossmax 250 Versión PRO

    Esta versión de la Crossmax se diferencia de unas barras invertidas delanteras, un nuevo color, además de una alarma con encendido y arranque por control remoto, con un pequeño extra portando dos exploradoras o luces auxiliares, esta moto también destaca por su doble freno de disco, muy por arriba de la DM250 en cuanto a prestaciones.

    Las refacciones para la marca Vento no son tan fáciles de conseguir y algunas son algo costosas, otra desventaja es que le falta potencia para ser motor 250 Y su manejo no es tan bueno como uno podría pensar.

    Numero 6.- Tekken 250 R

    En mi opinión uno de los mejores diseños y uno de los más originales, una mezcla entre lo deportivo y lo todo terreno, su selección de colores la hace lucir más costosa y estilizada, Su motor con transmisión de 6 velocidades es un tanto diferente a los antes mencionados dando un buen equilibrio entre potencia y torque, refrigerado por radiador de Aceite, con distribución OHC, otros aspectos importantes son sus rines de aleación, doble freno de disco y Barras invertidas. En mi opinión la marca MB motos ha evolucionado y va por buen camino para ser de las marcas favoritas en México.

    En sus desventajas tenemos que por su precio uno esperaría quizá inyección electrónica o al menos una alimentación con carburador distinta de mayor calidad para que su andar sea más controlado y mejorar el consumo de combustible.

    Numero 5.- YBR 125G

    Para varios de ustedes quizá esta moto no se pueda considerar una moto doble propósito, pero en mi opinión si lo es ya que es una moto de trabajo adaptada para dar una mejor maniobrabilidad y apta para caminos difíciles, un motor que da mucha confianza y en general una motocicleta de gran calidad que se desempeña mejor que otras de su tipo. Su precio está por arriba de lo que se podría esperar y en cuanto a suspensiones si bien no son ineficientes sí que podrían modificarse haciendo que su manejo se adapte más a cualquier tipo de terreno o camino.

    Numero 4.- XR150L

    Desde las Bross 125 y 150 la motos doble propósito de honda se colocan como las preferidas, motos de una resistencia increíble sobretodo en su motor y sobretodo cómodas, sus suspensión no necesita ser invertida para dar una buena respuesta ante los baches, conservándose en lo simple pero duradero, su motor sigue siendo prácticamente el mismo desde la titán 150 con una potencia suficiente,  lo único que le haría falta a esta moto es mejorar el tablero que muestra datos muy escasos. Y detalles como iluminación, panel de instrumentos y su carenaje o plásticos que lamentablemente ya no son de la misma calidad que años atrás.

    Numero 3.- XTZ 125

    Aquí ya entramos en un dilema por la rivalidad de la XTZ con la XR pero creo yo que la XTZ ofrece una mejor idea de lo que es una moto doble propósito, siendo más duradera que la XR, con un motor de gran calidad desarrollando una potencia bien aprovechada, pero con mejor rendimiento de combustible, más ligera en cuanto a peso y sensación de manejo, y los plásticos también me parecen hasta más resistentes, Algo a tener en cuenta son sus rines de más pulgadas que trabajan muy bien en conjunto con las suspensiones.

    No todo es perfecto para algunos es una moto muy delgada, y el asiento no basta para estar cómodo, reservándose para personas de peso bajo o medio, y el panel de tablero que muestra muy pocos datos, omitiendo el indicador de gasolina o rpm junto a la iluminación muy escasa en el faro delantero.

    Numero 2.- XTZ 150 FI

    A pesar de ser una moto relativamente nueva en el mercado, la XTZ llego a ponérsela difícil a Honda, con una moto 150 que ofrecía mucho más que su competencia con una potencia mejorada y aprovechada al máximo con su inyección electrónica, además de un tablero decente en formato digital con medidor de gas, indicador de marcha, rpm y hasta indicador de Economía, sin contar el nuevo diseño, Ahora más cómodo, con un aspecto más grande y también sus muy buenas suspensiones marca KYB.

     Por su costo quizá esta moto no sea tan vendida y otro detalle a mejorar podría haber sido un radiador de aceite creo que por el precio no les costaba mucho ponérselo.

    Numero 1.- XR190 L FI

    Aunque podría parecer un refrito de la clásica XR150L sí que cuenta con varias mejoras que podrían hacer que aguardes para juntar el dinero suficiente para hacerte dueño de esta motocicleta, en esencia un motor bien conocido el de 184cc idéntico al de la cb190, con más potencia que la XTZ 150, eso garantiza un rápida respuesta y en esta moto doble propósito eso es primordial, pero para competir con Yamaha también se decidió que fuera alimentada con inyección electrónica mejorando mucho su comportamiento y recordando que es solo 7 KG más pesada que la 150 algo muy positivo, aunque su tablero solo tuvo un pequeño cambio Incluyendo ahora un medidor de gasolina, su precio no incremento mucho lo cual parece razonable, su diseño trasero mejoro en su carenaje más sólido y otros colores y gráficos para diferenciarla de su hermana menor, para mi siendo en su rango de cilindrada a bajo costo la mejor opción de todas! De igual forma se extraña un radiador mínimo de aceite, o ¿por qué no? un freno de disco trasero.

    Sin más si les gusto el top COMPARTAN!

    Por esta ocasión me despido cuídense en el camino y nos vemos pronto…